LEE Y LIBERA, LEE Y COMPARTE |
Lunes, 10 de Diciembre de 2007 21:20 |
Libro Libre Chile cruza fronterasLA LECTURA LIBERADA
Hasta en Venezuela, Brasil y Argentina se han entusiasmado liberando libros a través de http://www.librolibrechile.cl/ Una amplísima gama de lecturas vuela por Antofagasta, Santiago, Osorno,Puerto Montt, Ancud, Aysén.. Desde Corín Tellado a Papelucho, pasando por Federico García Lorca, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Thomas Mann, Fedor Dostoiewski, Charles Dickens, Marguerite Yourcenar, Baldomero Lillo, Gabriela Mistral, Ariel Dorfman, Jorge Marchant Lazcano, José Hernández, Lope de Vega, Cervantes, Hans Christian Andersen, entre muchos, muchos otros títulos de autores de todos las geografías y de todos los tiempos. Parafrasenado al bolero, "sigamos liberando", haciendo así de cada día un Día del Libro. Libera un libro, abre una mente y un corazón.
Recorrer el Historial de Liberaciones del sitio web http://www.librolibrechile.cl/ emociona y enorgullece. Valiosas plumas de todos los tiempos y títulos ya clásicos que muchos han sacado tal vez con dolor de sus anaqueles y bibliotecas con un noble objetivo: compartir la lectura. Libros que nos han deleitado, con los que hemos podido viajar olímpicamente por el mundo, hemos reído y llorado. Lo hemos experimentado en carne propia y sabemos qué se siente. Una mezcla extraña de pena, alegría, orgullo, solidaridad, en fin. En la mente uno se representa la sorpresa y el agrado de quien se encontrará con ese valioso tesoro y cómo lo disfrutará. Esa es la gran recompensa de un "liberador". Saber que está compartiendo, saber que un niño, un joven, un adulto o un anciano vivirá una nueva experiencia, un momento inolvidable, que pasará a formar parte de su experiencia vital. No hay aún mucha relación, sin embargo, entre este Historial de Liberaciones y el Historial de Notificaciones, donde quienes tienen la suerte de encontrar un libro libre deben dejar estampado el encuentro y la próxima liberación. Son pocas, aún, porque sabemos que cuesta desprenderse de los libros y hay algunos que se leen en más tiempo. También es cierto que muchos libros siguen pasando de mano en mano y por ello se está cumpliendo entonces el objetivo. Pero que a los "rescatadores" se les olvida ingresar el título y su código en el sitio web, para que sepamos algo de su viaje y también enterarnos de dónde se liberará nuevamente. Y eso es fundamental. Es un tema muy nuevo en Chile y en el mundo y nos costará un poco acostumbrarnos a eso de "leer y liberar" que es el santo y seña de esta utopía hecha realidad que son los libros liberados y la lectura compartida y solidaria. Dependerá de cada uno de nosotros que la cadena de la lectura fructifique y siga cundiendo con sus eslabones, abrazando ciudades y campos.
Un llamado a los que no dejan volar a un libro libreUn libro libre multiplica la lectura y con rescatadores responsables y solidarios, que den cuenta del encuentro y vuelvan a liberar el libro, éste tiene la potencialidad de llegar a decenas y cientos de personas. Un libro, mil lectores; un libro, mil experiencias y momentos inolvidables y especiales para cada uno. Por ello hacemos un llamado a quienes se han vuelto un poco remolones con los libros y no quieren dejarlos seguir su camino de libertad. Sabemos que hay muchos de ellos (los tenemos identificados, señores...) y les pedimos que sean solidarios. Ellos tuvieron la suerte de que un libro libre cayera en sus manos y ahora deben dejarlo escapar. La etiqueta lo identifica como libro libre y por mucho que lo guarden en sus bibliotecas particulares, muy escondidos, la conciencia en algún momento les hablará con fuerza. En abril de 2008, en que se nos viene un nuevo Día del Libro, en que celebramos a Cervantes y a Shakespeare, los maestros del idioma, también queremos lanzar un desafío para todos: hagamos de cada día un Día del Libro, abriendo nuestras manos para que los libros puedan volar libremente y abran en su ruta también las mentes y corazones de los hombres. ¡LARGA VIDA AL LIBRO. Y SI ES LIBRO LIBRE, MÁS LARGA VIDA AÚN! ¡LIBERA UN LIBRO, ABRE UNA MENTE Y UN CORAZÓN! |