Segunda Edición de "Mis Primeros Años" |
Jueves, 18 de Octubre de 2007 22:20 |
Es la voz agradecida de Jacqueline Lagos en "Mis primeros años", la crónica de sus recuerdos más preciados y que ya va en su segunda edición, siempre renovada de positivismo y ternura. Son las páginas de la memoria lúcida, que atesora y decanta, que tamiza y rescata, que aquilata y se queda con el tesoro y el milagro de la vida. Y de este milagro viene y se reconoce Jacqueline, una mujer que agradece día a día lo recibido con su propia generosidad y desapego; con la abundancia que hace brotar a su alrededor y que va desparramando por doquier, por el puro placer de dar, de darse -como suele decir ella misma- y de compartir. En Libro Libre Chile lo sabemos; lo comprobamos día a día con sus "liberaciones" de libros que llegan al norte más extremos y al sur más profundo. Los libros que saca de su propia biblioteca o que consigue por aquí y por allá, vuelan raudos a las manos de otras generosas colaboradoras de esta iniciativa también de dar y compartir. Van hacia Tatiana Madrid, propietaria de Cibercenter, en Antofagasta; : hacia Mariana Carrasco, del Colegio Cahuala, en [[nw:Chiloé]], o hacia Mónica Arellano, de la Escuela Gabriela Mistral, de Puerto Río Tranquilo, en la Región de Aysén. Así, gracias a ella, pobladores y estudiantes han tenido la oportunidad de tener en sus manos un libro libre, un libro para saborear y también compartir. En lugares lejanos, extremos, donde hay carencias, muchas necesidades y pocos, muy pocos recursos. Y ahora Jacqueline ha querido que la segunda edición de su libro "Mis primeros años" también vuele por todo Chile, viajando en primer lugar a los lugares extremos donde existen esas personas sacrificadas que siguen manteniendo al tope la bandera de la lectura solidaria y compartida. "Mis primeros años" ha salido a volar, llevando la generosa marca de esta liberadora de corazón. Y como dice Ana María Vieira, de Editorial Semejanza, "noble es el corazón de quien es capaz de honrar a sus antepasados. Jacqueline, en un lenguaje directo y delicado, nos entrega este homenaje y nos muestra su alma agradecida, llena de amor por la vida y admiración por sus raíces...". |